
(Foto Eloy Reverón, toma parcial de la portada del libro de Francisco Castillo ¿Quién es Quién? el la Masonería Venezolana)
Masonería Desnuda (Los Masones Ante la Historia) , Caracas, Ed. IVEM, escrita por Eloy Reverón. Un estudio histórico de la Masonería venezolana del siglo XIX que marca algunas pautas de los orígenes, principios fundamentales y contradicciones históricas de la Orden. Esboza la estructura de los diferentes cuerpos que la conformaron y provee de listas de las principales logias que existían en el país a mediados del siglo XIX.
Nos presenta el cisma que produjo la división de la Orden, el proceso de unificación que le permite alcanzar sus objetivos de Acción Masónica: la lucha contra el cólera, sus influjos en la instauración del matrimonio civil en Venezuela, los intentos por pacificar a un país inmerso en la guerra como única forma de hacer política, y su preocupación por la educación como medio para transformar la sociedad.
Contiene una amplia bibliografía y relación de fuentes, básicas para el estudio y la comprensión de la Orden, así como gráficos que describen el perfil del masón de la logia Esperanza del siglo XIX; se le puede agregar una detallada cronología histórica relativa a la Orden.
Masonería desnuda es el primer estudio histórico fundamentado en documentos originales provenientes de una logia masónica venezolana, en libros considerados como raros; y además, constituye un extracto de la tesis de grado del autor para optar al título de licenciado en historia de la Universidad central de Venezuela.